martes, 29 de abril de 2014

Cumpleaños de Javier

Hoy Javier ha celebrado con nosotros su cumpleaños y ha traído un delicioso bizcocho, decorado con su nombre y su vela del Madrid...para compartir con todos.




¡Esperamos que el deseo que has pedido se haga realidad!
¡Muchas felicidades y gracias!

viernes, 25 de abril de 2014

EXCURSIÓN

El miércoles, 21 de mayo, está prevista la última salida del curso, a Puerto Lobo.
Esta excursión será en horario escolar: de 9:00 a 14:00 horas.
El coste aproximado, es de 8 € (las actividades cuestan 4 € y se repartirá el coste del autobús entre los asistentes, así que depende del número,  a más participantes, más barato será)
Solo habrá que llevar ropa apropiada, agua, merienda de media mañana, gorra y ponerse protección solar.
¡Contamos con todos!

Nueva entrega de fruta

El jueves, viernes y el lunes, tenemos fruta para la merienda. Tenedlo en cuenta para la preparación de meriendas.
Recordamos que es importante tomar un desayuno completo y equilibrado, especialmente para los niños en edad de crecimiento.
Según orientaciones de los nutricionistas, este debe incluir fruta o zumo, lacteos y carbohidratos (pan, cereales, galletas) y a media mañana tomar algo saludable, fruta, zumos, bocadillos..., para rendir hasta el almuerzo.
Hay que evitar la sobrealimentación, así como el consumo excesivo de azúcares, bollería industrial y chucherías, que pueden acarrear problemas de sobrepeso, con el riesgo que ello supone para la salud.
Promovemos el consumo de más frutas y verduras junto al deporte y otros hábitos de vida saludable para mantenernos sanos durante toda la vida.

FERIA DEL LIBRO

El próximo día 19 de mayo se celebrará en el centro la Feria del Libro
Aquí podrán comprar con grandes descuentos respecto a los precios de venta en librerías.
Para facilitar aún más la adquisición de libros, si alguien está interesado en algún libro en concreto, puede encargarlo ahora, para que lo tengan el día de la feria. Se admitirán encargos hasta el lunes, fecha en la que deben hacer el pedido. Gracias y ánimo a todos para por fin, leer esos libros que a veces se escapan de presupuesto.


miércoles, 23 de abril de 2014

RECETAS DE ENSALADAS DE FRUTA

Alex Garnica Chirosa
ENSALADA DE UVAS
Ingredientes:
1 pan de pita
200 g de lechuga
200 g de uvas negras
180 g de queso de cabra fresco
4 cucharadas de vino tinto
3 cucharadas de vinagre de vino tinto
1 cebolla
5 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de pimienta rosa
Preparación:
1 Untar el pan de pita  con un poco de aceite, cortarlo en tiras y dorarlo en el horno.
2 Separar las hojas de lechuga, lavarlas y cortarlas en juliana.
3 Lavar las uvas y retirar las semillas.
4 En un cazo introducir el vino y el vinagre, la cebolla picada y la pimienta rosa molida. Cocer durante dos minutos, hasta que reduzca un . Cuando esté frio, añadir al aceite restante y mezclarlo bien.
5 Distribuir en platos individuales la lechuga, el pan, las uvas y el queso cortado en tiras finas. Regar con lal salsa preparada y servir.


Ana Quirós Requena

ENSALADA DE FRUTAS DE ANA
Ingredientes:
1 plátano
2 naranjas
Media piña pequeña
1 kiwi
1 manzana
18 uvas
2 peras
8 ó 10 fresas
Preparación:
Pelamos y cortamos la manzana, el plátano, las peras, el kiwi, la piña, las uvas y las fresas, en trocitos pequeños. Lo mezclamos todo en un recipiente.
Si se quiere, se puede preparar una salsa con aceite de oliva, zumo de media naranja y un poco de miel para acompañarla. ¡Queda deliciosa!









También se le puede añadir un poco de zumo de las propias frutas con  algo de azúcar para que quede más tierna y dulce.

María  Beiro López
Ensalada de frutas
Ingredientes:
Lechuga
Manzana
Sandía
Plátano
Material necesario:
1 bol grande de cristal
1 tenedor
1 cuchillo

Preparación:
1º lavamos la lechuga, la troceamos y la echamos en el bol.
2º Pelamos la manzana y la troceamos. La agregamos al bol de la lechuga.
3º Pelamos un trozo de sandía la cortamos en trozos y la echamos al bol.
4º Hacemos lo mismo con el plátano y lo añadimos al bol. Con el tenedor removemos y...
5º ¡Listo!  Ya está lista para comer.

Mª Emilia Varo Stanciu

Ensalada de fruta Godiva girl
Ingredientes:
440 grs de piña picada
1 manzana pelada y picada
1 naranja pelada y picada y su jugo
1 plátano pelado y cortado en rebanadas
150 grs de uvas partidas por la mitad y sin semillas

Modo de preparación:
Se mezclan la piña, la manzana, la naranja, el plátano y las uvas en un tazón grande. Se agrega el jugo de la piña y el de la naranja. Dejar enfriar hasta que se sirva.

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Hoy celebramos el día del libro.
Pero nuestra lectura no se hará solamente hoy. Continuaremos haciendo lecturas de libros en voz alta en clase. Seguiremos sacando libros de la Biblioteca del centro cada 15 días y de la biblioteca de clase cada semana.
Os animo a pensar en razones por las que os gusta leer y haremos un mural para animar a la lectura.
Por último, y de forma especial queremos dedicar el Día del libro de 2014 al escritor Gabriel García Marquez
También hemos hecho marca-páginas en plástica


WEB-QUEST SOBRE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
Entra en los enlaces que verás a continuación y averigua (escribe las respuestas en tu libreta de lengua):
1. ¿Dónde y cuando nació Gabriel García Marquez?
2. ¿Dónde y cuando murió Gabriel García Marquez?
3. ¿Con cuántos años murió?
4. ¿Cómo lo llamaban sus familiares y amigos?
5.¿Cuáles son las obras más conocidas del autor?
6. Cuéntanos algunos datos sobre su vida (¿está casado, tiene hijos, dónde vivió...?
7. De qué trata la obra 100 años de soledad (un resumen corto)
8. ¿Qué significan las mariposas amarillas con las que lo asocian?
9. ¿Cuál es el premio más importante que recibió Gabriel García Marquez?
10. Lee los cuentos cortos y cuenta de qué trata el que más te haya gustado.



Enlaces:
Gabriel García Marquez para los niños
wikipedia
"Cuentos cortos"
100 Años de soledad
otro cuento

martes, 22 de abril de 2014

EL RETO EUROPEO

 El día 9 de mayo es el día de la Unión Europea
Este año, además, se celebran elecciones al Parlamento Europeo.
En esta entrada iré dejando información para que podáis conocer mejor la Unión, sus países miembros, las lenguas que se hablan...
Para empezar, he encargado la tarea de:
Tarea 1 (para el lunes 28 de abril):  averiguar quiénes son los candidatos de los partidos políticos españoles a ser elegidos como representantes españoles en el Parlamento Europeo en las elecciones que se celebrarán el próximo día 25 de mayo.

La respuesta a esta tarea la puedes encontrar aquí:
el confidencial
Aquí puedes ver titulares de noticias sobre la campaña de algunos candidatos:
El País digital

Tarea 2 (para el miércoles 30 de abril): ¿Cuáles son los países miembros de la Unión Europea?
Aquí puedes comprobar la solución a esta pregunta:


La Unión Europea la forman en la actualidad 28 países, que aquí puedes conocer en el orden en que se hicieron miembros:
Alemania (1952) 
Bélgica (1952) 
Francia (1952) 
Italia (1952) 
Luxemburgo (1952) 
Países Bajos (1952) 

Dinamarca (1973) 
Irlanda (1973) 
Reino Unido (1973) 

Grecia (1981) 

España (1986) 
Portugal (1986) 

Austria (1995) 
Finlandia (1995) 
Suecia (1995) 

Chipre (2004) 
República Checa (2004) 
Eslovaquia (2004) 
Eslovenia (2004) 
Estonia (2004) 
Hungría (2004) 
Letonia (2004) 
Lituania (2004) 
Malta (2004) 
Polonia (2004) 

Bulgaria (2007) 
Rumanía (2007)

Croacia (2013)

Países europeos en orden alfabético

juega con el mapa europeo

Tarea 3 (para el jueves 8 de mayo): ¿Qué lenguas o idiomas se hablan en la Unión Europea?

Aquí puedes encontrar la solución a esta tarea y divertirte viendo mensajes en todos los idiomas de la UE.

Las lenguas de la UE



9 de mayo: Día de la Unión Europea.




Después de trabajar tanto, vamos a divertirnos y a aprender mas sobre la Unión Europea con estos juegos:

Europa Kids corner

lunes, 21 de abril de 2014

Investigación de Alejandro sobre las hormigas

Alex nos ha traído una investigación sobre las hormigas con la que hemos aprendido muchas curiosidades sobre estos insectos que nos son tan familiares y desconocidos a la vez.

¡Gracias Alex, ánimo y a investigar más!

Investigación de Mª Luisa sobre el agua mineral

María Luisa ha traído hoy una interesante investigación sobre el agua mineral, con la que hemos aprendido muchas cosas sobre el agua que bebemos. La próxima vez que tengáis una botella de agua, leed la etiqueta para ver las propiedades que tiene.

                                                     ¡Buen trabajo, sigue así!

RINCÓN LITERARIO II

RINCÓN LITERARIO DEL TERCER TRIMESTRE:

Final del cuento La máquina del tiempo

Mª Luisa Maya Ordoñez

Y entonces, el niño, como estaba aburrido porque llovía mucho, le dió al botón de "sol" y el tiempo era soleado, pero hacía mucho calor. Le dio a "nieve" y cambió de idea. Le dio a "granizo" y como le dio a la vez huvo un contratiempo: Se paró el tiempo... Hasta que llegó el abuelo y lo arregló todo. FIN

MIS ESCRITOS II

Mis escritos del tercer trimestre:
Cuento

Mª Luisa Maya Ordoñez

EL CUMPLEAÑOS DE GOTÍN
 Erase una vez, un niño que se llamaba Gotín y tenía una amiga que se llamaba Alicia.
Hoy Gotín cumplía 7 años y sus padres le regalaron una bicicleta roja y brillante. Su amiga Alicia le regaló una pista de car. Y para celebrarlo se fueron a "Chuchelandia" y se lo pasaron pipa.
-!Es la mejor fiesta del mundo, gracias mamá y papá!- dijo Gotín- El año que viene lo quiero celebrar aquí también.
Todos se fueron felices a su casa sabiendo que Gotín se lo pasó genial. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. FIN.

martes, 15 de abril de 2014

MIS ESCRITOS

      CUENTOS INVENTADOS:
Alejandro Garnica Chirosa

LA BOA DEVORADORA
La boa es una enorme serpiente que puede comer de todo. Le gusta devorar grandes animales, pero una vez en su vientre, necesita hacer una larga siesta para digerirlos. Una tarde, la boa se tragó al pequeño mono Goumé. Cuando se dispuso a echar la siesta, la madre de Goumé quiso salvar a su hijo. Cogió una afilada piedra y le abrió la tripa. De allí salió saltando Goumé y entre los dos llenaron la tripa de la boa de piedras. Cuando la boa despertó, se sintió tan pesada que decidió darse un buen baño. Pero las piedras que llevaba en la tripa la hundieron para siempre en el gran río.

EL SALTAMONTES PATASLARGAS
 Así le llamaban todos, Pataslargas, porque había nacido con unas patas larguísimas. Cada vez que acechaba el peligro, Pataslargas saltaba como nadie y era el primero en escapar del lugar. Había cerca de allí un riachuelo que era la envidia de todos los saltamontes. Hacían apuestas sobre quién se atrevería a cruzarlo de un gran salto. Pataslargas, sabiendo que era el que más probabilidades tenía, dijo a todos: No vale la pena que lo intentéis. Yo soy el único que puede saltar ese riachuelo de un lado a otro.  Entre murmullos y caras de envidia de todos, Pataslargas se dispuso a saltar de un lado a otro. Pero jamás llegó al otro lado, porque un pez que estaba en medio del riachuelo, sacó su cabeza, abrió su boca y lo devoró. 


Irene del Río Fernández

UN LIBRO
Esto era una vez una niña que se llamaba Samara y éra una niña muy traviesa. Otra niña que se llamaba Irene y también era traviesa como ella. Hasta que un día Irene se separó y se fue muy lejos de ella. Ella le mandaba cartas y ella le respondía muy bien. Un día, fue a verla y juntas fueron al parque y se divirtieron mucho jugando ellas solas.



Ana Quirós Requena

LA NIÑA MÁGICA
Un día de clase, vino una niña al colegio.
Esa niña era rubia, con pecas y un acento un poco raro cuando hablaba. En ese día, la niña llamada Ángela, no hizo amigos. Al día siguiente, los niños notaron que se sentía un poco sola, quizás fuera por su cara de pena, pero lo sentían. Entonces, decidieron entre todos hacerle una fiesta en la clase.
La señorita les dio permiso y prepararon la fiesta.
Desde ese día, Ángela hizo muchos amigos y nunca volvió a estar sola. Fin


NOTICIAS

Ana Quirós Requena
Robos en una joyería
Los del “Canal 6” han encontrado un robo en una joyería por un grupo de asesinos.
En el juzgado, el juez, les ha condenado a dos años de cárcel.
Aparte, han cogido cinco collares de oro y siete anillos de plata.


Irene del Río Fernández

El periódico de hoy y ayer

Esta mañana han robado un móvil de 25 € y por la tarde robaron un millón de euros. Ayer fueron a una casa a robar y robaron un collar, una televisión y un móvil.

Rincón literario

Finales para el cuento: El muñeco de nieve parlanchín

Mª Emilia
Se llamaba Parlanchín, de nariz tenía una bola de un árbol, cejas, ojos, boca, manos, pies, bufanda, sombrero y escoba. Tenía voz de chillón. En la barriga había dos botones. El muñeco se puso a jugar al fútbol. Empataron 15 a 15. El verano se iba acercando, el muñeco era más pequeño y sudaba. Se fue a las montañas y ahí vive y se echó amigos. Fin

Ana
Porque un hada en miniatura hace que viva y se pone a jugar con nosotros cada día de  clase.
Nos espera hasta que bajamos al patio. Tiene nariz de zanahoria y dos botones en la barriga, una bufanda y un gorro verde y una escoba.
 Cuando llegó el verano se despidió y al momento se derritió.
¡Lo queríamos tanto!

Mari
Nos lo pasaríamos genial. El muñeco se llamaría Nevado y le gustaba hablar mucho. Un día hizo sol, no se derritió y todos pensamos que era mágico y lo llevamos a las clases y era el más listo de la clase. Le encantaba estudiar y como le encantaba hablar, se enrollaba mucho para decir las respuestas de clase. Al final se convirtió en niño. Fin

Alex
Y nos quedamos boquiabiertos. Se llamaba Petete. Al principio nos dio miedo. ¡Un muñeco de nieve viviente! Era gracioso. Se sabía canciones del invierno. Empezamos a jugar con él, era como un sueño hecho realidad. Hasta que llegó el sol y lo derritió. Entonces, nos despedimos y le dijimos hasta el año que viene.

Mª Beiro
Y marcaría más goles que nadie. Luego empezaría a jugar con las niñas y todos nos quedamos alucinando. Fin

No me lo creía, era impresionante. Mis amigos estaban embobados, ¡no se lo creían. Paramos de jugar, nos tiramos bolas de nieve, pero cuando nos divertíamos, se derritió y lo pasamos muy mal sin él. Fin

RINCÓN LITERARIO

Finales del cuento: La máquina de mi abuelo
Ana
Me atreví a subirme y probé el botón de lluvia. ¡empezó a llover a cántaros!
Luego, apreté el de nieve, se puso a nevar y me puse a hacer un muñeco de nieve.
Después, pulsé el de sol, ¡tenía unas ganas de comerme un helado, qué calor!
Muy rápido le di al botón de granizo, y  en seguida lo quité, porque me hice daño en la nariz con los granizos. Cuando entró mi abuelo, corriendo apagué la máquina y me puse en una silla y me hice el dormido.
¡Mi abuelo  no se dio cuenta!
Me desperté, me despedí y me fui.
 Mª Beiro
Yo pulsé el botón de nieve, para ver si funcionaba y, de repente, empezó a nevar.
Siguió nevando durante 7 días. Todos los niños jugaban a las peleas de bolas de nieve, y yo los veía disfrutar. Todos estaban super-felices  por la nieve y fueron felices  por la nieve y fueron felices para siempre.

Beatriz
Entonces, yo le di al botón  “granizo” y la máquina se volvió loca. Salí corriendo y en vez de caer granizo, caían pelotas de golf. Mi abuelo salió y dijo:
-¿Qué pasa aquí?
-Yo no sé, no he tocado nada- respondí.
-¿Verdad que has tocado la máquina?
-Vale, sí. Le di al botón de “granizo”.
- ¡¿Qué, la has tocado?! ¡Estás loco!
-Perdón, la intentaré arreglar.
-Vale nieto, por favor, arréglala.
El chico se metió en el laboratorio y la arregló.
-¡Gracias nene, te quiero!


Alex
Cuando Carlos iba a tocar un botón rojo, lo apretó pero no sabía que lo ha puesto en marcha y tocó todos los botones: lluvia, nieve, sol  y granizo…
¡Y ocurrió una gran catástrofe por un lado de la ciudad llueve, en otro hay granizo y en otro lado nieve. Luego entró el abuelo y le dijo.
-¿Qué tiempo tan raro hace, no?
- Sí abuelo, pero lo arreglaremos con la máquina del tiempo- dijo Carlos.
De pronto el abuelo se dio cuenta de que estaba rota y le dijo a Carlos:
-Tú has tocado la máquina.
- Si, vale, toqué muchos botones.

-Carlos, no debes tocar mis inventos.

Te retamos a resolverlos

¿Eres capaz de resolver los problemas que han inventado los compañeros y compañeras?
TRAE LAS SOLUCIONES A CLASE

Sergio
He comprado  1kg de naranjas que vale 2 €, 2 kg de peras valen 1,5 € el kg y 3 kg de plátanos que valen 1 € el kg. He pagado con un billete de 20 €. ¿Cuánto dinero me devuelven?

Ana

Laura tiene 80 céntimos y su abuela le da 20 céntimos. Laura se compra un chupachups que vale 30 céntimos y un chicle que vale 5 céntimos. ¿Cuánto le devuelven? ¿Cuánto dinero tiene Laura?

Entrega de diplomas

Se ha hecho entrega de los diplomas a mejor lectora/a del trimestre:
Y estos son los flamantes ganadores: Mª Beiro, Alex y Ana.
¡Muchas felicidades y seguid así!

También se han entregado los diplomas de mejor investigador/a:


Ana ha sido la ganadora por sus exposiciones de temas en clase y sus trabajos de investigación.
¡Buen trabajo, felicidades!

¡Ánimo a tod@s, vosotr@s también podéis ser ganadores el próximo trimestre!

martes, 1 de abril de 2014

Entrega de notas de la 2ª evaluación

El próximo lunes, día 7 tendrá lugar la entrega de los boletines de notas de la Segunda Evaluación, en horario de tutoría. De 16:00 a 17:00 horas en la clase de 4º.
Igual que en la primera evaluación, me gustaría que nos reuniéramos todos a las 16:00 horas para comentar en general cómo ha ido la evaluación y después, quien quiera comentar algo en particular se puede quedar para que hablemos.
Gracias.
Os espero el lunes.
Trini

Charla sobre resolución de conflictos y uso de las redes sociales

Hoy ha venido una seño de la Delegación de Educación para hablar con los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º sobre la resolución de conflictos.
Espero que esta os haya hecho reflexionar. Recordar que todos tenemos conflictos... pero lo importante es aprender a resolverlos de una buena manera. ¡A ver si notamos la diferencia!
También, ahora que estáis empezando a usar las redes sociales, whatsapp... tenéis que conocer los riesgos que ello conlleva para que no os ocurra nada. Hay que pensar antes de mandar fotos... que luego no se pueden borrar... y no hablar con desconocidos.